El campo de Caldas cuenta hoy con 124 Microempresarios Rurales. A través de este proyecto, que hace parte del modelo de Educación Rural con Escuela Nueva en Caldas impulsado por la Alianza Público Privada Educación para la Competitividad sigue creciendo y ya se encuentra en 16 municipios del departamento entre los que se destacan Supía, Riosucio y Samaná con más del 13% de iniciativas cada uno. La meta es seguir creciendo para que más jóvenes rurales se conviertan en Microempresarios Rurales, fortaleciendo el empalme generacional en el campo, a través del apoyo a las unidades productivas de microempresarios rurales. La CDC acompaña a la Federación Nacional de Cafeteros y al Comité de Cafeteros de Caldas en el desarrollo de proyecto de empresarismo, el cual entrega capital semilla para financiar planes de negocio a estudiantes egresados, o que estén cursando programas de tecnología en el proyecto Universidad en el campo.